
Cristhian Bonila. Fotografías de aves. 2023
Al apreciar estas fotografías del artista poeta, cantautor y fotógrafo Cristian Bonilla de diversas aves captadas en el entorno -en libertad que es su naturaleza-, las que pueblan los campos y aportan a la sonoridad del paisaje, me motiva a cuestionarme acerca del significado de esas miradas dentro de nuestro sistema de comprensión humano, o -si ésta, la mirada de los pajarillos-, es diferente o qué explicación racional guarda para nuestro pensamiento crítico.

Cristhian Bonila. Fotografías de aves. 2023
¿Piensan las aves? Pareciera que sí. Al mirar estas imágenes no nos queda más que afirmar que existe algún grado de interiorización y que no hay nada de vago en lo que están mirando y manifiestan con un determinado gesto, de hecho, si algo se mueve en ese esquema perceptual del entorno y preciso instante de capturar la imagen, estas vuelan, huyen en tanto se los dicta su instinto de supervivencia. Para la mayoría del reino animal esa es la clave: sobrevivir y la mayoría no se confían en nuestras intenciones, aunque dicha búsqueda, como en el caso del fotógrafo de aves, sea solo capturar en una imagen su belleza.

Cristhian Bonila. Fotografías de aves. 2023
Parece que sí les importa; de hecho, no les gusta nada la mirada humana. Una investigación ha demostrado que las aves no permanecen impasibles ante la forma de un ojo humano. Ocurre que para un pájaro, saber si le están observando puede resultar esencial de cara a su supervivencia. ( https://pajarosdenuestroscampos.wordpress.com/2012/04/11/la-mirada-en-las-aves-2/ )
De esta colección de imágenes que Bonilla expone en la Biblioteca Pública de Paraíso se aprecia la vistosidad de plumajes, trenzados y colores; cuenta el tamaño y lo que comen, las posiciones que adquieren al fijar sus garras a una rama; también la forma de los ojos y los picos, pero la mirada es en suma singular, pues el vector no huye hacia el espacio abierto si no que se consume en sí mismo, y de ahí mi apreciación de que éstas piensan, recuerdan, constatan una trama de actividad senso-perceptiva aprendida por la experiencia de alimentarse cada día y esperar un nuevo mañana.

Cristhian Bonila. Fotografías de aves. 2023
También, este artista capta imágenes abiertas con fondos de montaña, cerros o campos, capta conjuntos de aves de su misma especie como si formaran un coro de ángeles entonando un salmo sagrado al Creador del Universo. Pero las que más me interesan en este acercamiento se reúnen por su manera de mirar, por esos ojillos profundos que se clavan en nuestra comprensión como comunicándonos algo, como entablando un diálogo con nuestros ojos de humanos a través de la cámara, a través del lente, y eso es precisamente lo que él desea obsequiarnos a los espectadores de esta muestra: una investigación acerca del proceso ver de las aves en un diálogo mudo, sordo, no verbal, sino sensitivo que eriza la piel ante tal grado de comunicación entre dos mundos: entre humanos y reino animal.

Cristhian Bonila. Fotografías de aves. 2023
Este artista es un profundo observador y quiere romper con clichés de encuadres y razonamientos propios del oficio, pues primero que todo posee un pensamiento creativo y crítico, y, segundo, una capacidad de asociar o tener lecturas creativas de los esquemas compositivos en los cuales aparecen esos sujetos volando o alimentándose. Apreciar el follaje de los árboles, los mantos de musgos, líquenes u otras maneras con que la naturaleza reviste a su diversidad de formas de vida. Eso solo se logra con el oficio, con cientos de horas dedicadas a observar y seguir a esos sujetos y comprender su comportamiento, fugaz, sigiloso, libre.

Mi trabajo, al intentar hacer una curaduría con este material que me facilita el fotógrafo, yo me fijo qué elementos son comunes entre ellas, y de todo ello deduzco que son las miradas el punto de inflexión. Hay esquemas muy sugestivos como una avecilla de plumaje rojo, contra un fondo verde que conforman uno de los contrastes más fieros: contraste de complementarios que se percibe activo, casi aguerrido y abundante en la naturaleza para camuflar las múltiples tensiones cromáticas y significativas no solo en aves, sino que en las flores y mantos que la recubren.

Cristhian Bonila. Fotografías de aves. 2023
Mi juicio crítico es que estamos ante un trabajo que también implica la mirada, pero ya no es la del ave o la del fotógrafo, sino la del espectador de una muestra que llega a la sala con muchas interrogantes y con deseos de ser sorprendido, algo en suma importante pues ese talento que hemos perdido esa capacidad de sorprendernos ante un maremagno de imágenes clichés que a diario nos bombardea la publicidad, el mercado, la competencia por acumular riquezas, cuando las únicas riquezas que le interesan al artista y como en este caso son las que sanan el alma.

Cristhian Bonila. Fotografías de aves. 2023
Texto por Luis Fernando Quirós
2 de junio 2023
Comments